Por qué hemos entrado en Lanzadera

Alex Ponce
Alex Ponce

2025-10-09

Imagen del post
Compártelo en:

Este post es un poco distinto de los que solemos publicar aquí.

No trata directamente de gestión de fábricas ni de transformación digital, y quizá no genere tráfico en la web que podamos capitalizar en leads. Pero sí habla de algo que marcará el futuro de Bold y que también forma parte de nuestra historia como fundadores. ¿Por qué hemos entrado en Lanzadera?

De la pregunta incómoda a la reflexión

La primera vez que intenté explicar qué hacemos en Bold, para qué sirve nuestra aplicación, después de soltar varios tecnicismos a una persona que no los entendía, balbuceé algo sobre “ser una especie de SAP para fábricas pequeñas”. No era cierto, ni justo, ni claro. No mencioné qué problema resolvemos ni cómo lo hacemos. Tampoco fui capaz de convencer a la otra persona de que lo que le estaba contando era excitante.

Me pasó algo parecido cuando mi madre me preguntó por qué habíamos entrado en Lanzadera. Tampoco me convenció mi respuesta. Y como creo firmemente en no tropezar dos veces con la misma piedra, decidí ordenar las ideas y escribir este post.

Eso no significa que entráramos a ciegas. Los beneficios de una aceleradora eran evidentes (para el lector que no lo sepa, una aceleradora es un programa que apoya a startups en sus primeras etapas para ayudarlas a crecer más rápido, normalmente a cambio de un porcentaje de la empresa). Lo que me faltaba era ordenar los motivos, entender qué diferencia a Lanzadera de otras y ser capaz de transmitirlo con claridad.

El motivo principal: cero riesgo

Sé que no suena glamuroso (tranquilos, que ahora vienen los halagos), pero lo primero que nos llamó la atención es que Lanzadera no pide equity. La mayoría de aceleradoras funcionan como una especie de préstamo: te dan recursos, mentoría y contactos, y a cambio se llevan alrededor del 7% de tu compañía. En este caso, no hay letra pequeña: el programa es gratuito.

Eso baja radicalmente la barrera de entrada. Lo máximo que puedes perder es tiempo, y lo que puedes ganar es mucho más valioso: comunidad, conocimiento y visibilidad.

Lo que nos aporta Lanzadera

Lanzadera es una iniciativa personal de Juan Roig, presidente de Mercadona, diseñada para devolver al ecosistema emprendedor valenciano (y español) lo que él mismo sintió que le faltó cuando comenzó a emprender (o eso he leído en alguna entrevista). Lo cierto es que gracias a él, Lanzadera ofrece apoyo intensivo sin exigir cesiones de capital, permitiendo que los emprendedores conserven el control de sus proyectos mientras se aprovechan de ventajas como estas:

1. Comunidad emprendedora en Valencia

Formar parte de un ecosistema local con ambición global es un privilegio. En pleno puerto de Valencia, compartimos oficina con decenas de startups de todo tipo. Esto crea un efecto comunidad: aprendes de los demás en tiempo real, compartes retos y encuentras apoyo en quienes están viviendo problemas parecidos o ya los han superado.

Y sí, también hay un componente logístico. Disponer de un espacio físico totalmente equipado —mesa, pantalla, internet, café— y privilegiado —con vistas al puerto— elimina distracciones y te permite centrarte en lo importante: hacer crecer tu empresa.

2. Mentoría y foco

Cada startup en Lanzadera tiene asignado un Director de Proyecto (DP), que es la persona encargada de hacerles el seguimiento, apoyarlas y definir junto a ellas una hoja de ruta y reforzando áreas clave para el éxito del emprendimiento. Parafraseando a Sara, una de las directoras, son como médicos de cabecera: si pueden te ayudan directamente, y si no, te prescriben formaciones relacionadas o te derivan al especialista adecuado para una mentoría.

El programa incluye formaciones semanales con expertos en diversas áreas: finanzas, administración, ventas, producto, marketing y mucho más. Escribo estas palabras con un par de meses de programa a la espalda, de modo que puedo contaros que en mi experiencia y para mi gusto, al principio son demasiado introductorias, pero conforme avanzas se vuelven cada vez más concretas y accionables.

3. Red de contactos

Este es, sin duda, el beneficio más transformador. Hablamos de networking (es decir, ampliar tu red de contactos en el sector), pero no como algo vago e intangible. En el día a día compartes café con otros founders, accedes a mentores que llevan años escalando compañías, e incluso tienes la posibilidad de llegar a inversores y empresas que de otra forma tardarías meses en conocer. En algunos casos, directamente no accederías a ellos.

Por otro lado, aunque no es nuestro caso por el tipo de cliente al que nos enfocamos, el área de Corporate de Lanzadera conecta a startups con grandes empresas que lanzan retos reales de innovación: problemas concretos que necesitan resolver y que abren la puerta a validar soluciones en entornos de escala. Para algunas startups esto puede significar conseguir un primer gran cliente, cerrar un socio estratégico o incluso allanar el camino hacia una futura operación de M&A (fusiones y adquisiciones).

4. Credibilidad y confianza

Más allá del networking, está el factor reputacional. Decir que formas parte de Lanzadera abre puertas y genera confianza. En sectores tan tradicionales como el industrial, donde la credibilidad es clave, ese sello creemos que pesa mucho.

Además, no se trata solo de imagen: el hecho de haber entrado y superado un programa tan exigente convierte a tu empresa en una apuesta menos arriesgada de cara a la financiación. Para un banco, un fondo o un inversor privado, una startup avalada por Lanzadera transmite que ya ha pasado un filtro riguroso, lo que la convierte en una opción más atractiva frente a otras compañías en fases similares.

Lo que esperamos de Lanzadera

Hasta aquí, Lanzadera ya ha superado nuestras expectativas iniciales: comunidad, formación, contactos… todo eso está ocurriendo. Ahora es nuestro turno. Aprovechar al máximo este programa depende en gran medida de nosotros mismos.

Y como todo buen artículo necesita una cita a la RAE, allá va:

acelerar. 1. tr. Aumentar la velocidad (de algo). El uso de tecnología punta acelera el proceso de producción.

Esa es exactamente la mentalidad con la que queremos afrontar esta etapa: tratar el programa como un sprint de 6 meses (prorrogable a un año si todo va bien), un periodo corto e intenso en el que debemos avanzar lo que, por nuestra cuenta, nos costaría años.

Dentro de Lanzadera usan con frecuencia la metáfora de pasar del “punto A al punto B”. La mayoría de startups lo consigue, pero algunas no se conforman y alcanzan la “C”, la “D” o incluso la “F”. Ese es el grupo en el que queremos estar. Para Bold, el verdadero valor está en aprovechar cada día, en imprimir sentido de urgencia a todo lo que hacemos, y en salir de esta experiencia habiendo multiplicado nuestra velocidad de ejecución.

Al final, la aceleradora pone el marco y los recursos, pero el empuje y la ejecución depende de cada equipo. Nuestro objetivo es claro: exprimir esta oportunidad al máximo y demostrar que podemos ir más allá del simple “punto B”.

Conclusión

Entrar en Lanzadera no es un fin en sí mismo, sino un medio para acelerar nuestro camino. Como fundadores valencianos, nos enorgullece hacerlo desde aquí, en un programa que ha puesto a la ciudad en el mapa del emprendimiento.

Si queréis descubrir más sobre Bold y cómo estamos transformando la gestión de fábricas con un modelo SaaS pensado para pymes, podéis hacerlo en nuestra web.

Y si os interesa conocer mejor el ecosistema que hace posible que proyectos como el nuestro crezcan, echad un vistazo a Lanzadera.

(P.S. La imagen de portada es de elaboración propia con ilustraciones propiedad de Marina de Empresas)

Otros artículos de interés

blog cover
2025-10-23

El lastre de las versiones legacy: cómo el SaaS cambia el juego

SAP pondrá fin al soporte de ECC en 2027: el fin del software legacy y la oportunidad del SaaS.

blog cover
2025-07-23

Cómo mejorar la calidad en producción con la ayuda de un MES

Involucra a tus operarios y apóyate en un MES para detectar fallos a tiempo y mejorar la calidad en la producción.